SEO LOCAL WEB

seo local valencia

Bloqueo de Google a herramientas seo y seo local

restriccion de google al scraping y herramientas seo

Share this post

Recién comenzado el 2025 y Google ya está realizando actualizaciones que pueden afectar y mucho a las herramientas seo utilizadas por Agencias y Consultores SEO. En este caso se trata de restricciones y un endurecimiento al acceso de datos por parte de google que todavía no se sabe hasta donde pueden llegar.

Normalmente cuando finaliza un año y comienza otro, los profesionales del SEO, Marketing o Diseño Web, analizan lo sucedido durante el año, y que evolución y cambios se preveén para el próximo año.

Sobre todo en el sector del SEO – Posicionamiento Web – SEO Local, es donde más cambios suelen darse, ya que google suele realizar actualizaciones frecuentes. Algunas son apenas apreciables y pasan desapercibidas y otras suponen una auténtica revolución en el sector del SEO.

Y recién comenzado el 2025, Google ha lanzado su primera bomba con el endurecimiento de sus políticas hacia el Scraping de datos que realizan las herramientas SEO utilizadas por los profesionales de esta especialidad.

Como afecta las restricciones de Google del 2025 al SEO Local

Voy a enfocar el artículo hacia el impacto de esta restricción de google al Scraping de datos en el Posicionamiento SEO Local que es la especialidad a la que me dedico en gran parte de mi trabajo como Consultor SEO.

El endurecimiento de las políticas de Google hacia el scraping y las Herramientas SEO que lo emplean, plantea grandes retos para el SEO local, pero también impulsa a las agencias y consultores a repensar sus estrategias. Al enfocarse en datos propios, diversificar las fuentes de información y fortalecer la experiencia del cliente, los negocios locales pueden mantener su relevancia en un mercado digital competitivo. La clave estará en adaptarse con rapidez y en encontrar nuevas oportunidades para destacar en búsquedas locales.

El SEO local sin duda, es una de las áreas afectadas por el endurecimiento de las políticas de Google hacia el scraping. Con esta nueva tesitura que el gigante Google toma a comienzos de 2025, herramientas SEO esenciales para análisis de competencia, keywords y posicionamiento local están enfrentándose a nuevos desafíos para poder acceder a datos clave como rankings locales, reseñas y tendencias de búsqueda geolocalizadas.

Este cambio no solo obliga a las herramientas a buscar alternativas para poder ofrecer su servicio a los miles de profesionales del SEO que las utilizan, sino que agencias y consultores especializados en SEO local tenemos que comenzar a reconsiderar nuestro enfoque y buscar nuevas formas de optimizar estrategias para negocios que dependen de la visibilidad en búsquedas locales.

Pero los consultores SEO, somos gente ya curtida en mil batallas y sabemos enfrentarnos a cada una de ellas. Esto sin duda es lo bueno y lo malo que tiene el SEO. La evolución contante y la incertidumbre antes los cambios de Google.

¿Por qué el scraping es utilizado en el SEO local?

El SEO local se centra en mejorar la visibilidad de un negocio en búsquedas relacionadas con una ubicación geográfica específica. Para ello, las herramientas SEO locales emplean scraping para:

• Rastrear rankings en ubicaciones específicas: Saber cómo aparece un negocio en diferentes ciudades o barrios.

• Monitorear reseñas y menciones locales: Evaluar la reputación online y la percepción del público.

• Analizar la competencia local: Identificar las estrategias de otros negocios en la misma área.

• Búsqueda y análisis de palabras clave (Keyword Research)

Con las nuevas barreras impuestas por Google, acceder a estos datos se ha vuelto más complicado y todavía es pronto para saber hasta donde puede llegar a afectar.

Impacto directo en el SEO local

1. Limitaciones en la precisión del análisis local:

Las herramientas que rastrean posiciones específicas ahora tienen más dificultades para simular búsquedas desde distintas ubicaciones, afectando la calidad de los informes para estrategias locales.

2. Aumento de costos para herramientas de SEO local:

Plataformas como BrightLocal, Local Falcon, Semrush, Ahrefs, etc…podrían incrementar sus precios debido a la necesidad de implementar métodos más avanzados de recopilación de datos. Esto supone un impacto en los gastos que agencias y Consultores SEO debemos de asumir al utilizar estas herramientas que indirectamente puede llegar a afectar a los precios que nuestros clientes de SEO Local pagan, en mayor medida a aquellas campañas seo para negocios ocales con presupuestos más ajustados.

3. Dificultad para monitorear reseñas:

El acceso automatizado a reseñas en Google My Business (hoy llamado Google Business Profile) es crucial para medir la reputación de un negocio. Las nuevas restricciones complican esta tarea, obligando a realizarla manualmente o a través de integraciones más costosas.

Adaptarse a las restricciones que puede plantear esta actualización en el SEO local

Aunque las limitaciones impuestas por Google representan un desafío que se debe evaluar con más tiempo, hay maneras en las que las agencias y consultores especializados podemos seguir optimizando las estrategias de SEO local.

1. Enfoque en datos internos y propios:

• Utilizando los datos de herramientas propias de Google como Google Business Profile, Google Analytics y Google Search Console que ofrecen los datos más reales para monitorear el rendimiento en búsquedas locales.

• Fomenta la recopilación de reseñas directamente con tus clientes a través de encuestas, mensajes o correos electrónicos.

2. Diversificar la presencia en motores de búsqueda alternativos:

Como todos sabemos Google domina las búsquedas tanto a nivel orgánico como locales. Pero otros motores de búsqueda como Bing Places y Apple Maps también son relevantes y en algún momento pueden tener más fuerza. No superar a Google, porque eso ya se ha visto a lo largo de los años que no está siendo posible, pero si tener una mayor visibilidad .

Ante esta posibilidad, optimizar la presencia de los negocios en los que trabajamos la estrategia de SEO Local para estas plataformas, puede ayudar a mitigar los impactos de las restricciones impuestas por Google.

3. Implementar campañas de anuncios locales:

Estas restricciones no deben afectarnos en el ranking de posiciones de google, pero puede ser interesante, complementar la estrategia SEO con campañas de publicidad en Google Ads con anuncios Locales. Esto nos ofrece una mayor visibilidad, además de que la plataforma Google Ads nos va a dar información muy interesante sobre los términos de búsqueda utilizados por los usuarios para encontrar nuestro negocio.

Además de aumentar la visibilidad del negocio ganamos en información útil de Google.

Oportunidades que puede ofrecer esta restricción de Google en el panorama cambiante del SEO local

Debemos tomarnos las actualizaciones de Google siempre como una oportunidad de mejora y aprendizaje.

Esta nueva restricción que ha empezado a notarse a mediados de Enero del 2025 (sobre los días 15/16 de Enero del 2025), deben suponer para los profesionales del SEO un desafío y también una oportunidad para mantenernos siempre alertas, evolucionar y fortalecer estrategias para mantener y mejorar en la medida de lo posible las campañas de SEO Local de nuestros clientes.

Como ya he mencionado en el artículo, todavía es pronto para ver hasta donde puede llegar esta restricción tan potente de Google, y como herramientas tan importantes como Semrush, Seranking o Aherfs, toman cartas en el asunto y evolucionan.

Sin duda el 2025 ha empezado movidito para los profesionales del posicionamiento web y el SEO Local.